Origen y difusión
La variedad de olivo Alameño coge su nombre por su porte erguido, similar al álamo.
La presencia del olivo Alameño no es tan extensa. Esta variedad se expande por Andalucía, particularmente en las provincias de Córdoba, Granada y Sevilla.
Producción y consideraciones agronómicas
La variedad Alameño presenta una productividad alternante: tras una buena cosecha, puede no producir hasta dos años después de la misma.
Sus frutos destacan por su alto rendimiento graso. Sin embargo, su recolección es complicada debido a la alta resistencia al desprendimiento de sus frutos.
Esta variedad se adepta bien a terrenos calizos. Por otra parte, se considera susceptible a tuberculosis y repilo.
Fruto y hoja
La hoja del olivo Alameño es de alga longitud y anchura.
Su fruto es de un peso medio-elevado y una forma avoidal ligeramente asimétrica. Sus ápices son redondeados, así como su base. Presente abundantes y pequeñas lenticelas. Además, su color en maduración es negro.